miércoles, 11 de mayo de 2011

11. Es un hecho que la Magia existe.

      Es un hecho que la magia existe, pues se encuentra en nuestro derredor constantemente. Hace eones, cuando se hablaba del planeta Cero Punto Cero, sus habitantes no eran capaces de percibir el mundo en su totalidad. Aquellos “privilegiados” que se acercaban bastante y se dedicaban a la observación y entendimiento del Universo se les llamaban “Científicos”, pero estos estaban sesgados por los paradigmas de manera que su cosmovisión era prácticamente nula. Ni hablar de la gente común y corriente. No obstante se decía que quienes eran más cercanos a la naturaleza experimentaron más de una vez la magia, aunque haya sido por pocos momentos utilizando elementos de esta. A pesar del contacto con la magia, esta era una forma muy primitiva de usarla, la práctica más común hoy en día es a través de la alquimia. Existen tres tipos de magia: la pagana o natural, la luminosa o sagrada y la oscura o arcana. Estos tres poderes viven en un equilibrio constante donde cada uno predomina sobre otro conformando un triángulo conocido como el triángulo mágico o trinidad mágica. La magia pagana o natural, como su nombre lo indica pertenece a la naturaleza. Es lo que le confiere el equilibrio medioambiental, animal y vegetal, se encarga de que el ciclo vital se cumpla evitando que la naturaleza se destruya a sí misma. Además esta magia fue la base para que Dios forjara a la humanidad y le diera luz usando lo que ahora conocemos como magia luminosa o sagrada, de modo que la magia pagana predomina sobre ésta. Dios, bajo este poder, logró que la humanidad tomase control sobre sí misma a modo de gobernar y administrar esas tierras. A consecuencia de esto y de su infinita curiosidad la raza humana llegó a conocer precozmente el poder de la Muerte y a tratar de manipularlo a su conveniencia. Tras esto es que asolaron los males y pecados al planeta Cero Punto Cero. Sin embargo el poder de Dios era suficiente como para guiar a la humanidad fuera de los males para así para así la luz gobernar sobre la oscuridad. Aunque el poder de la Muerte por más que esté bajo el dominio de Dios, sus enigmáticos y antiguos poderes existen desde el inicio de los tiempos, pues fue esta magia la que originó al Universo en base a una caótica explosión, esta es la causa por la cual la magia arcana está primero que la natural.
Todo esto se lo expliqué a Tep luego de nuestro curioso percance en el bosque Colibrí:

-La Trinidad Mágica es lo que mantiene al Universo en constante equilibrio, Tep.
-Y por ende a ambos Mundos ¿no?
-Exacto, ahora, el porqué desequilibrio es porque la Pachamama es la representación física de esta Trinidad.
-Eso ya empieza a aclararme todo el asunto ¿Es usual que de vez en cuando oscurezca todo tan repentinamente?
-No, no lo es ¡Tep! Quédate alerta por si nos ocurre algo.

      Apenas terminé de hablar y Tep se apoyó en un árbol en señal de guardia. Mal hecho. El árbol le agarró sus flacuchos y fuertes brazos con las ramas y aferró sus poderosas piernas con las raíces. Mientras otro árbol más joven que estaba al lado de este desentierra una de sus raíces y acercándosela a centímetros de su nariz alcancé a cortarla justo antes de que una ardilla se lanzara sobre mi cara. Cuando logré quitármela pude ver a Tep armado con una piedra filosa contra un par de árboles. Paralicé a la ardilla y de un salto golpeé con tal vehemencia un puñetazo al árbol más grueso que cayó arrancado de raíz. Mientras veíamos retorcer sus raíces como los tentáculos un pulpo, detrás de su frondosa copa se asomaron un par de ojos rojos acercándose a toda velocidad por la oscuridad del bosque que cuando ya estuvo sobre Tep reconocí a un hombre lobo por sus harapos y su hocico sediento de sangre. Tep luchaba con tal fuerza para zafarse que parecía que el agresor y la bestia no era el hombre lobo. Rápidamente tomé mi morral donde no sólo guardaba el cuaderno mágico si no también un armamento contra las criaturas mágicas más comunes, en este caso una daga de plata que cortó el aire directo a la garganta de la bestia.

-¿Alguna herida, Tep?
-Nada, tengo buenos reflejos.
-Me parece que la oscuridad no se irá en un buen rato de modo que la noche se alargará. Ven, Tep, estábamos hablando sobre la Trinidad Mágica.

      Luego de esto seguimos nuestro camino hacia Wolow mientras le comentaba sobre el Triángulo Mágico, no nos quedaba mucho y como ya era oscuro decidimos apurar el paso para llegar lo antes posible para así poder encontrar a Búho Mayor. En mitad del viaje, y luego de haber terminado la historia sobre la magia, Tep, me alcanzó con una pregunta que ya tenía prevista a pesar de que la esperaba para nuestra reunión con el anciano Búho o al menos cuando llegásemos al pueblo.

-Calfú, tu magia. No es natural.
-Nop. No lo es.
-Entonces no eres un hada. No eres la Gran Hada Azul ¿Verdad?
-No, Tep. No soy un hada.
-Entonces ¿Qué carajo eres? –preguntó mientras se paró en seco.
-Soy una Wangulén, un espíritu de una mujer de antaño –respondí mientras continué caminando y noté que Tep me seguía.

      Tep dejó de hacer preguntas, pero me seguía a una distancia más alejada como si temiera que aplicara mi magia oscura sobre él. “Esos humanos y sus prejuicios”, pensé, aunque después de todo él debería volver a ser humano. Después de harto andar por fin salimos del bosque Colibrí y la luna estaba justo sobre nosotros lo que marcaba la media noche, debíamos llegar antes de tres puños de luna más o los espíritus malignos saldrán a cazar, sin embargo aun no me explico el suceso del bosque con el licántropo. Caminamos por una llanura iluminada por la luz de la luna llena junto con el adornado de un hermoso cielo nocturno lleno de lentejuelas que describían nuestro destino. Pronto, sin dejar de observar aquella hermosura que nos cubría y vigilaba, llegamos a Wolow: el pueblo de las aves geógrafas o también conocido como el pueblo de la abundancia tecnológica como bien pudo sorprenderse Tep.

1 comentario:

Lupus dijo...

ultimamente noto ciertos vacios en la narracion que me molestan un poco, son como saltitos... en cuanto a historia esta bien,pero la fluidez se pierde a ratos